Ajo negro: propiedades y recetas fáciles
El ajo negro es un ingrediente originario de Asia, concretamente de Japón. Se caracteriza por su color y se diferencia del ajo blanco (además de su color) por multiplicar sus beneficios naturales, tener una textura más blanda y un sabor más dulce.
Sin embargo, el ajo negro no es un alimento que produce la naturaleza, sino que se obtiene a partir del ajo blanco común crudo.
¿Cómo se elabora el ajo negro?
El ajo negro se obtiene a través de un proceso de fermentación natural. Para ello, se deshidratan las cabezas de ajo común exponiéndolas a una temperatura constante de 60ºC durante unos 30 días.
Pasado este periodo, el ajo ya obtiene el color y textura característico del ajo negro. Aun así, se deja fermentar otros 40 días fuera de la cámara deshidratadora hasta que terminan de madurar.
Propiedades y beneficios del ajo negro para la salud
A diferencia del ajo común, el ajo negro no genera acidez estomacal puesto que durante su proceso de fermentación pierde el azufre natural que contiene. Además, su sabor y textura son muy diferentes, no siendo sólo un superalimento sino también un ingrediente cada vez más usado en España.
Tal y como decíamos, el ajo negro multiplica las propiedades naturales y beneficios para la salud del ajo:
Mejora el sistema inmunitario
Aumenta producción de linfocitos y del interferón gamma, por lo que nos hace ser más resistentes a infecciones por bacterias y por virus.
Previene enfermedades cardiovasculares
El consumo de ajo negro mejora la circulación sanguínea, ayuda a reducir el colesterol y reduce la tensión arterial.
Antimicrobiano
El ajo negro puede prevenir la infección de algunas bacterias y hongos como la cándida.
Previene la migraña
La cualidad vasodilatadora del ajo negro que mejora la circulación puede ayudar a reducir las migrañas y dolores de cabeza, los cuales a veces se deben a la presión arterial.
Por todo esto, el ajo negro se está convirtiendo en un alimento cada vez más común en España. Esto es así hasta tal punto de que cada vez existen más opciones diferentes para disfrutar de los beneficios del ajo negro para la salud: desde dientes y cabezas enteras de ajo negro, hasta pasta y suplementos.
Recetas fáciles con ajo negro

El ajo negro es un ingrediente muy versátil, por ello puedes usarlo en todo tipo de recetas saludables. Aquí tienes algunas ideas de recetas fáciles con ajo negro:
Ensalada rápida con ajo negro
Para preparar esta ensalada necesitarás:
- Canónigos tiernos (cantidad al gusto)
- 1 aguacate
- Tomate cherries (cantidad al gusto)
PASO 1. Añade en un bowl todos los ingredientes sólidos.
PASO 2. Añade un chorrito de aceite de oliva.
PASO 3. Mezcla todo bien para que todos los ingredientes queden bien aderezados. ¡A disfrutar!
Alioli con ajo negro
Lo cierto es que el alioli preparado con ajo negro en lugar de ajo normal tiene un sabor más suave y no se repite. Por lo que, si te gusta esta salsa… ¡su versión con ajo negro te encantará! Para preparar esta receta con ajo negro vas a necesitar:
- 1 pizca de sal
- Zumo de medio limón
PASO 1. Añade en un vaso para batidora el huevo crudo, los dientes de ajo negro, el aceite, la sal y el zumo de limón.
PASO 2. Para batir los ingredientes con la batidora y que te salga el alioli con éxito, es importante que apoyes la batidora en el fondo del vaso. Empieza a batir sin moverla en absoluto.
PASO 3. Cuando la salsa se empiece a emulsionar, empieza a mover suavemente la batidora hacia arriba y hacia abajo, hasta que tu alioli quede con una textura espesa y homogénea. ¡A disfrutar!
Hummus con ajo negro
El hummus es, sin lugar a duda, uno de los snacks saludables más populares. Este plato de origen árabe es un snack untable muy versátil ya que lo puedes untar en tostadas, dippear crudités en él o usarlo como acompañamiento de guarnición en tus platos. Para preparar esta receta con ajo negro necesitarás:
- 250g de garbanzos cocidos
- 1 cucharada de tahini
- 3 dientes de ajo negro ecológico de La Abuela Carmen.
- 1 cucharada de pimentón
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharada de comino
- Un poco de agua
- Zumo de medio limón
- 1 cucharada e aceite de oliva virgen extra ecológico
PASO 1. Ponemos todos los ingredientes (a excepción de los dientes de ajo negro y el agua) en un vaso para batidora y los trituramos hasta que se cree una pasta homogénea.
PASO 2. Añadimos los dientes de ajo negro y un poco de agua y trituramos para conseguir una textura más ligera. Puedes ir añadiendo agua según desees una textura más espesa o ligera.
PASO 3. Servimos al gusto, puedes añadirle un poco de pimentón dulce por encima y unos garbanzos enteros o unos anacardos para decorar. ¡A disfrutar!
Como ves, los beneficios para la salud del ajo negro, así como su utilidad como ingrediente en recetas con ajo negro, lo hace un superalimento muy versátil. ¡Por ello, a nosotros nos puede faltar en la despensa!